Antes de hablar de “quiénes somos” deberíamos comentar de “dónde venimos”. Los primeros servicios de bomberos se constituyen en las capitales de provincia o en municipios de cierta entidad. Éstos eran los que en principio “atendían” la demanda de servicios que se generaban en la población. La expansión económica de los años 60 conllevó para muchas comarcas una transformación socioeconómica y un crecimiento de la población y las industrias en la provincia de Valencia, lo que derivó en un aumento de los riesgos de incendios.
Ante esta coyuntura y con la Ley de Bases de Régimen Local que establecía que los municipios de más de 20.000 habitantes tenían la obligación de tener un servicio de bomberos, la Diputación de Valencia junto con los Ayuntamientos deciden crear los consorcios comarcales en los que varios municipios de una comarca se mancomunan con el objetivo de prestar un servicio de bomberos. Es por el año 1.982 cuando se crean los Consorcios Comarcales de L´Horta Nord, L´Horta Sud, Camp de Morvedre, Ribera Baixa, Ribera Alta-Valldigna, La Safor y La Costera, con un reparto de financiación que asumía la Diputación en un 51% y los Ayuntamientos consorciados en un 49%.
La evolución de los Consorcios Comarcales derivó el 31 de Octubre de 1986 en la creación del Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Valencia con una financiación en la que la Diputación aportaba el 50%, la Generalitat el 30% y los Ayuntamientos consorciados el 20%.
Actualmente el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia atiende a una población de 1.757.447 habitantes con una superficie de 10.628 Km cuadrados. El Consorcio se distribuye en 6 zonas operativas: Zona I: Parques de Sagunto, Puebla de Farnals y Moncada, Zona II: Parques de Paterna, la Eliana y Burjassot, Zona III: Parques de Torrente, Silla y Catarroja, Zona IV: Parques de Gandía, Oliva y Cullera, Zona V: Parques de Alcira, Xátiva y Onteniente y Zona VI: Parques de Requena y Chiva. Además, cuenta con una sección forestal con tres Técnicos Forestales y diez Coordinadores Forestales.
Ahora es cuando viene lo de “quiénes somos”. Algunos somos los que pertenecíamos a los servicios municipales como Sagunto, Gandía o Xátiva que en el año 82 se incorporaron a los consorcios comarcales, y muchos somos los herederos de estos Consorcios Comarcales que luego se convertirían en el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Aunque parece que “fue ayer” y la historia del Consorcio Provincial de Bomberos comparada con otros servicios de bomberos es corta, ha pasado el tiempo y nos hemos convertido en BOMBEROS JUBILADOS o como nos gusta más llamarnos: BOMBEROS VETERANOS. Consideramos que podemos aportar experiencia, sabiduría y vivencias a la sociedad, y con este fin hemos creado y nos hemos unido en la ASOCIACION DE BOMBEROS VETERANOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA, a la cual estáis todos invitados.
LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS VETERANOS
